Aborto: El aborto es la interrupción del embarazo, antes de que el embrión se haya desarrollado suficientemente como para sobrevivir en el mundo exterior y puede producirse por causas naturales, o ser inducido deliberadamente.
Aborto espontáneo: Es la pérdida del embrión o feto por causas naturales sin haber sido provocado.
Aborto ilegal: Es el aborto realizado en contra de las leyes del país donde se practica.
Aborto legal: Es el aborto inducido cuando se realiza en un país cuyo régimen legal lo permite.
Aborto provocado: Es la interrupción inducida del embarazo.
Abstinencia: Consiste en privarse de forma voluntaria de la actividad sexual en uno o todos sus aspectos.
Abuso: Consiste en generar algún tipo de daño que puede ser tanto físico como psíquico.
Abuso sexual: Es definido como cualquier actividad sexual entre dos o más personas sin consentimiento.
Anestesia: Es un acto realizado para bloquear o controlar la sensaciones táctiles y dolorosas a un paciente, puede ser parcial o en todo el cuerpo.
Anticonceptivo: Todas aquellas sustancias o métodos que impiden el embarazo.
Atención: Conjunto de acciones destinadas a una persona para que pueda superar las situaciones y consecuencias generadas por el abuso en los ámbitos personal, familiar y social, garantizando su seguridad y facilitándole la información necesaria sobre los recursos y procedimientos para que pueda resolver la situación.
Concepción: Se produce cuando el espermatozoide entra en el óvulo y da lugar a un embrión.
Confidencialidad: Derecho de la o el cliente a que la información médica personal e identificable que se proporciona a un prestador de servicios de salud no sea revelada a otras personas sin el permiso explícito del cliente.
Contracciones uterinas: El útero es un musculo que se contraen y relajan de forma involuntaria. Al contraerse, se produce presión en la parte superior del útero para empujar al bebé hacia el canal cervical.
Cuello uterino: El cuello uterino es la parte baja del útero. Mide aproximadamente 2 pulgadas (5 cm) de largo. Permite que la sangre de un periodo menstrual y un feto pasen de la matriz hacia la vagina.
Edad Gestacional: Edad del feto o embrión entre la fecundación y el nacimiento.
Embarazo Ectópico: Embarazo anormal en donde el embrión se implanta fuera de la cavidad uterina.
Embrión: Producto de la concepción que se forma a partir del ovulo fecundado, en su fase inicial de desarrollo, desde la etapa de zigoto hasta las 8 semanas después de la fecundación.
Espermatozoide: Célula reproductora sexual masculina o gameto masculino que aporta la información genética complementaria a la de la célula femenina.
Feto: Producto de la concepción que se forma a partir del ovulo fecundado desde las 8 semanas hasta el momento del parto en que se convierte en un recién nacido.
Falopio (Trompas de): Conductos conectados con el útero que terminan en unas proyecciones llamadas fimbrias, próximas a los ovarios, cuya función es captar al ovocito después de la ovulación. La fertilización tiene lugar dentro de las trompas de Falopio.
Gametos: : Son las células reproductivas de la mujer y del varón respectivamente (ovocitos y espermatozoides).
Gestación: Estado en donde la mujer lleva en el útero un embrión o un feto producto de la fecundación.
Histerectomía: Extracción quirúrgica del útero a través de un corte que puede ser por la pared abdominal o la vagina.
Hormona: Sustancia producida por una glándula endocrina específica que al ser liberada, ejerce una acción sobre cualquier tejido que tenga receptores específicos.
Ovocito: Célula reproductora femenina.
Ovarios: Glándulas ubicadas a ambos lados del útero, las cuáles producen los óvulos y las hormonas sexuales femeninas.
Ovulación: Es un proceso del ciclo menstrual de la mujer en donde se produce el desprendimiento del óvulo maduro de forma natural, el cual es captado por la trompa y luego pasa al útero. Se produce a la mitad del ciclo menstrual.
Progesterona: Hormonal sexual femenina secretada por el ovario luego de la ovulación para preparar el endometrio para el embarazo. También es producida por la placenta durante el embarazo.
Semen: Fluido que se produce por la secreción de distintas gládulas del aparato reproductor masculino. Tiene una contextura espesa y color blanquecino en donde se encuentran los espermatozoides.
Tasa de Abortos: Distribución porcentual del número de abortos realizados según cada tipo de centro.
Útero: Órgano reproductor femenino en el que se produce la gestación de los seres humanos y el resto de mamíferos.
VIH: SIDA por sus siglas, síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Proceso infectoinmunitario producido por el virus de la inmunodeficiencia humana, caracterizado por la aparición de una inmunodepresión progresivamente grave que ocasiona infecciones oportunistas, neoplasias malignas y alteraciones neurológicas